Fondos Europeos Next Generation

El plan NexGenerationEU es más que un plan de recuperación: es una oportunidad única de salir reforzados de la pandemia. Subvenciones para mejorar la competitividad de autónomos y pymes mediante su transformación digital. Hasta 12.000€ en subvenciones para tu negocio

Desde Informática Asopo te ayudamos a escoger los servicios digitales que necesita tu negocio y realizamos las gestiones para solicitar las ayudas, sin que tengas que desembolsar un euro.

Pasos para solicitar el Kit Digital

1

Nos pondremos en contacto contigo y te ayudaremos a completar el Test de Diagnóstico Digital.

2

Te asesoraremos para elegir los servicios que mejor se adapten a las necesidades de tu negocio.

3

Nos encargaremos de realizar las gestiones para solicitar el bono del Kit Digital para tu empresa.

Servicios digitales cubiertos por el Kit Digital

Desde 1200€ + IVA hasta 6000€ + IVA

Desde 1900 € + IVA hasta 6000€ + IVA

Desde 3000 € + IVA hasta 6000€ + IVA

Desde 500 € + IVA hasta 6000€ + IVA

Desde 3500 € + IVA hasta 6000€ + IVA

Desde 1900 € + IVA hasta 6000€ + IVA

Desde 1900 € + IVA hasta 6000€ + IVA

Preguntas frecuentes

¿Cuáles son los requisitos para solicitar la ayuda?

El principal requisito es ser una pequeña empresa, microempresa o autónomo que esté al corriente de las obligaciones tributarias y frente a la Seguridad Social.

 

¿Cuándo se podrá solicitar la subvención?

La primera convocatoria se abrirá en febrero de 2022, dirigida a empresas entre 10 y 49 empleados, con una dotación presupuestaria de 500 millones de euros. Posteriormente se abrirá otra convocatoria para microempresas y autónomos con 2.500 millones de euros.

 

¿Cuándo se podrán solicitar las ayudas?

La primera convocatoria anunciada por la administración da luz verde a empresas entre 10 y 49 empleados en febrero de 2022, con una dotación presupuestaria de 500 millones de euros.

 

¿Puedo sobrepasar los importes máximos contemplados en el programa?

Sí. En caso de que uno o varios de los servicios sobrepasen el importe máximo de la subvención, se facturará la diferencia de forma independiente al bono Kit Digital.

 

¿Qué es el Plan Acelera pyme?

El Programa Acelera pyme es una iniciativa del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital destinada a ayudar en la transformación digital de las pymes y pequeñas empresas.

Está desarrollado por Red.es, entidad dependiente de la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, y se enmarca en el Plan de Digitalización de Pymes 2021 – 2025, que cuenta con más de 4.000 millones de euros de presupuesto.

Se divide en tres organismos de actuación:

  • Plataforma Acelera pyme
  • Red de oficinas Acelera pyme
  • Servicios de Apoyo y Asesoramiento

 

¿Qué es un Agente Digitalizador?

El Agente Digitalizador es el responsable de ofrecer el servicio a los beneficiarios de los bonos digitales y realiza todos los trámites una vez el beneficiario solicita el servicio con él.

Es el responsable de solicitar la información necesaria al beneficiario, enviarla a la administración y posteriormente realizar las gestiones para poder cobrar el servicio prestado al beneficiario a la Administración.

 

¿Cuántas soluciones del Kit Digital puedo elegir?

Solo podrás elegir una solución por categoría, pero tienes hasta un máximo de 5 categorías en las que usar el bono digital siempre y cuando la suma de estas no sea superior a la ayuda que se te concede.

 

¿Tengo que pagar algo por solicitar el Kit Digital?

No, la solicitud, la gestión y los gastos asociados no tienen coste.

Lo único que tendrás que pagar, porque no están subvencionados, son los impuestos como el IVA.

Para ello el Agente Digitalizador te hará una factura completa del servicio en la que solo tendrás que pagar el IVA (que posteriormente podrá ser compensado con otros gastos).

De esta forma si una solución de facturación te cuesta 1.000 euros + IVA únicamente tendrías que pagar al Agente Digitalizador el IVA de esa operación, 210 euros.

 

¿Puedo solicitar la ayuda en oficinas físicas?

No, todos los trámites con la administración se tienen que realizar de manera telemática, con lo que no es posible realizar trámites en oficinas físicas.

 

¿Qué es un representante voluntario en el Kit Digital?

Es un ente que se encarga de efectuar todos los trámites de manera legal en nombre del solicitante del Kit Digital. Es además una figura que puede ayudar tanto a solicitantes del Kit Digital como a Agentes Digitalizadores.

 

¿Un Agente Digitalizador puede ser al mismo tiempo representante voluntario?

No, según la Orden publicada los Agentes Digitalizadores no podrán ser representantes voluntarios.

Lo que sí podrán hacer es asistir de manera voluntaria a las empresas beneficiarias en la solicitud, gestión y acreditación de las ayudas correspondientes, pero es el beneficiario o su representante el que tiene que dar conformidad a la relación.

 

¿Se puede ser beneficiario de la ayuda del Kit Digital y Agente Digitalizador al mismo tiempo?

No está permitido. Es totalmente incompatible ser Agente Digitalizador y ser beneficiario del Kit Digital.